Logo PseudoMedios.es
Fachada principal del Palacio de las Cortes en Madrid, sede del Congreso de los Diputados, con la bandera española ondeando en lo alto
Fachada principal del Palacio de las Cortes en Madrid, sede del Congreso de los Diputados, con la bandera española ondeando en lo alto
Cortes Generales • Parlamento español • Congreso de los Diputados • Senado • democracia • legislación • control gubernamental • sistema bicameral

Las Cortes Generales: El Corazón Democrático de España

Lucy Debot

Las Cortes Generales, el Parlamento español, son el pilar fundamental de la democracia en España. Compuestas por el Congreso de los Diputados y el Senado, estas instituciones representan al pueblo español y ejercen funciones cruciales como la elaboración de leyes, la aprobación de presupuestos y el control del Gobierno. Descubre cómo este sistema bicameral asimétrico da forma a la política y la legislación española.

Introducción a Las Cortes Generales

Las Cortes Generales constituyen el Parlamento español, establecido y regulado en el Título III de la Constitución española. Representan al pueblo español y se configuran como un sistema bicameral asimétrico, compuesto por el Senado (Cámara Alta) y el Congreso de los Diputados (Cámara Baja). Esta institución fundamental ejerce los aspectos esenciales de la soberanía nacional, incluyendo la potestad legislativa, la aprobación de presupuestos públicos y el control de la acción del Gobierno.

Estructura y composición

El Congreso de los Diputados está compuesto por un mínimo de 300 y un máximo de 400 diputados (actualmente 350), elegidos por sufragio universal. La circunscripción electoral es la provincia, con una representación mínima inicial y el resto distribuido en proporción a la población. El Senado, por su parte, combina la representación de las comunidades autónomas y de las provincias, con senadores designados por las comunidades autónomas y otros elegidos directamente por los votantes en cada provincia.

Poderes y funciones

Las Cortes Generales ejercen el poder legislativo, elaborando y aprobando las leyes. También poseen la potestad tributaria, la potestad presupuestaria y tienen un papel crucial en la política internacional, autorizando la celebración de ciertos tratados y convenios internacionales. Además, tienen la capacidad de controlar la acción política del Gobierno a través de diversos mecanismos como preguntas, interpelaciones y comisiones de investigación.

Proceso legislativo

El proceso legislativo implica la elaboración y votación de leyes en ambas cámaras, aunque el Congreso de los Diputados tiene preeminencia sobre el Senado. Las leyes aprobadas por las Cortes Generales requieren la sanción real y promulgación por orden del rey para ser efectivas. Es importante destacar que las leyes no pueden ser contrarias a la Constitución, y el Tribunal Constitucional tiene la facultad de declarar su nulidad en caso de inconstitucionalidad.

Control de las acciones del Gobierno

Las Cortes Generales ejercen un control crucial sobre el Gobierno mediante diversos mecanismos. Estos incluyen preguntas e interpelaciones, la formación de comisiones de investigación, y la capacidad de presentar mociones de censura y cuestiones de confianza. El Congreso de los Diputados tiene la responsabilidad específica de otorgar y retirar la confianza al Gobierno, lo que puede llevar a la dimisión del mismo si pierde dicha confianza.

Otros roles importantes

Las Cortes Generales también tienen funciones relacionadas con la Corona, como recibir el juramento del rey y del príncipe de Asturias, designar regentes si fuera necesario, y proveer la sucesión al trono en casos específicos. Además, tienen la facultad de autorizar al rey para declarar la guerra y hacer la paz, demostrando su papel crucial en decisiones de gran trascendencia nacional.

Garantías constitucionales

La Constitución establece varias garantías para asegurar el funcionamiento independiente y eficaz de las Cortes Generales. Estas incluyen la inviolabilidad de las Cámaras, la autonomía para establecer sus propios reglamentos y presupuestos, y la libertad de reunión en períodos de sesiones ordinarios y extraordinarios. Los miembros individuales de las Cortes también gozan de protecciones como la inviolabilidad por las opiniones expresadas en el ejercicio de sus funciones y la inmunidad procesal.

Composición de las cámaras

El Senado combina la representación territorial de las comunidades autónomas y las provincias. Cada comunidad autónoma designa senadores según su población, mientras que en cada provincia se eligen cuatro senadores por sufragio universal. El Congreso de los Diputados se compone de diputados elegidos por sufragio universal en cada provincia, con un sistema de representación proporcional que utiliza el método D'Hondt.

Funcionamiento y procedimientos

Las Cortes Generales funcionan en períodos de sesiones, con dos períodos ordinarios anuales. Las Cámaras operan tanto en pleno como en comisiones. La disolución de las Cortes puede ocurrir por varias razones, incluyendo la propuesta del presidente del Gobierno o la expiración del plazo de la legislatura. Las decisiones de especial trascendencia a menudo requieren la mayoría en ambas Cámaras, con mecanismos establecidos para resolver discrepancias.

Presupuesto

Para el año 2023, las Cortes Generales cuentan con un presupuesto total de 268,01 millones de euros, distribuidos entre gastos comunes, gastos específicos del Congreso y del Senado, así como asignaciones para la Junta Electoral Central y el Defensor del Pueblo.

Fuente: Artículo "Cortes Generales" de Wikipedia, la enciclopedia libre.